Como la relación entre empleador y trabajador es asimétrica, en que la parte más débiles el trabajador, la ley se encarga de nivelar esta diferencia mediante el respeto de los derechos fundamentales del trabajador. Esto se hace a través delos principios del derecho del trabajo: Principio de protección de los trabajadores, Principio de Primacía de la realidad y el Principio de Irrenunciabilidad de los derechos laborales.
El principio de protección de los trabajadores es aquel que en caso de caso de existir conflicto entre normas siempre será aplicable aquella que sea más benigna al trabajador. Es aquel que en virtud del cual la legislación laboral cumple una función de tutela o protección de la parte más débil de la relación laboral: el trabajador.
El Principio de Primacía de la Realidad establece que en materia laboral va a primar lo que ocurre en la realidad por sobre lo que digan los documentos que dan cuenta de la relación laboral. Estos documentos básicamente contrato de trabajo, sus anexos y aquellos que deriven de la relación laboral, como por ejemplo, las liquidaciones de sueldo. Una de las manifestaciones de este principio es que el contrato en materia laboral es consensual, y debe escriturarse en vía de prueba, esta escrituración admite prueba en contrario, lo que quiere decir que pueden desmentirse sus dichos ante un eventual juicio.
Y el Principio de Irrenunciabilidad de los derechos laborales tiene relación a que son normas de orden público, y por tanto, irrenunciables. Por ejemplo, un trabajador no podría acordar con su empleador una remuneración inferior al sueldo mínimo, o renunciar a sus cotizaciones previsionales o a sus vacaciones.
Como podemos apreciar, los trabajadores se encuentran ampliamente protegidos por el derecho laboral, por lo que es importante que los empleadores, sobre todo las PYMES y las personas naturales, tengan en consideración todos estos principios y normas cuando tienen trabajadores a su cargo. Ello les permitirá no incumplirlas leyes del Trabajo y, en caso de un eventual juicio, preparar de manera adecuada su defensoría laboral.